Asfixia en Perros
He tenido una mala experiencia con un perrito esta tarde :( así que para que no me vuelva a pasar, y por lo menos saber qué hacer, he encontrado una cosilla por internet. Espero que os sirva también.Posibles Causas de la Asfixia
Comida.
Los perros suelen comer a grandes bocados, como recuerdo de sus días de vida salvaje, cuando sólo sobrevivían aquéllos que comían más rápido y los que se quedaban atrás pasaban hambre. Los perros comen con tanta voracidad que a menudo tragan más cantidad de la que pueden digerir y ello provoca casos frecuentes de asfixia. Estos perros no pueden tomar aire suficiente y no tardan en perder la conciencia si no se les ayuda.
Ingestión de objetos.
Las pelotas de golf (e incluso las de tenis) son causas habituales de asfixia. “A casi todos los perros les gustan las pelotas y las cogen con tal entusiasmo que a veces se adentran en la garganta”, señala Kenneth Lyon, veterinario odontólogo privado en Mesa, Arizona.
¿ Qué hacer en caso de Asfixia?
Ayúdelo.
Un perro que se asfixia necesita atención urgente y a menos que se encuentre en la consulta del veterinario, es usted quien tendrá que sacar el objeto que causa el problema. “Si puede ver el objeto y sacarlo fácilmente, hágalo”.
Sin embargo, un perro que se asfixia es presa del pánico y puede morderle al acercar la mano a la boca. Si es posible, póngase unos guantes gruesos. Si no tiene, quizás no le quede más remedio que esperar unos segundos. “Una vez que disminuye el nivel de oxígeno en el perro, éste se desmaya y entonces usted puede actuar con mucho menos riesgo”, señala el doctor Daugherty.
Consiga ayuda urgentemente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnOE_B0ZBRsEkRFh1rtiz0YU0-239iuFp_IOjDu_U0PvcdwEw5N-0Don1viFyK0pgTaDCCRNqkE3NQd04XYWvRlaUR1AaHfmYe3aBHIdsYcfBhWpFNYumumFJfJEnahNC5aLoqprdiZEgx/s320/4ca74f99b82052.25748181.jpg)
Practíquele la maniobra de Heimlich. Se trata de una técnica sencilla y muy efectiva para expulsar objetos que causan asfixia. “La maniobra de Heimlich puede salvarle la vida”.
Muy útil saberlo.
ResponderEliminar