Sobrevivir a la mixomatosis
He tenido la gran suerte de contemplar como mi conejo a podido sobrevivir a esta enfermedad, en la cual muere el 90% de los conejos. Ha sido bastante duro pero al final merece la pena todo el esfuerzo con tan solo volverle a ver saltando por todos lados y recuperado.
Los pocos conejos que llegan a sobrevivir lo hacen con secuelas y pueden sufrir bastante (problemas motrices, neuronales, ...). A mi conejito sólo le ha quedado un poco especie de úlcera en un ojo y algunas calvas por el cuerpo, pero muy pequeñas, hasta en eso he tenido suerte.
Le pregunté al veterinario que pasa ahora, ya que ha sobrevivido, ¿lo debería vacunar para que no le vuelve a pasar? La verdad es que no hace falta porque por lo visto mi conejo es portador de la enfermedad, es decir el virus sigue en su cuerpo pero ha conseguido combatirlo. No puedo tener ningún otro conejo porque mi conejo al ser portador se lo transmitiría, así que tengo que tener mucho cuidado con eso.
Mofletes ya vuelve a ser el mismo conejito cabroncete de antes jeje dándote sus patadas, meándote encima (¬¬) dando saltos y gordito como era en un principio (perdió más de dos kilos y ya los ha recuperado). Puedo decir que me siento afortunada de tener a este pequeñin. Espero que esté conmigo muchos años :) .
En resumen:
- Tener muuuuuchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima paciencia.
- Haced todo como os dice el veterinario, respetar las pautas para darle todas las cosas que haya que darle. Le he dado todo tipo de medicinas, diferentes antibióticos (había que ir cambiando) algunos en jarabe y otros tenía que pincharle, muchas gotas distintas para los ojos, pomadas, compré un pienso bastante energético, darle de comer además papilla porque perdía mucho peso, comida abundancia, agua, limpieza, suero para limpiarle los ojos... en fin, todo el día pendiente de él.
- Mimarle mucho.
- Nada de esto te asegura que sobreviva pero si ayuda bastante.
Para compensarle un poquito, le compré una nueva casa para que esté en el jardín:
18 comentarios: